

Mi principal punto de inspiración para esta colección han sido los tatuajes faciales Maorís o TA MOKO, el pueblo indígena de Nueva Zelanda, realiza esta práctica desde sus inicios, cuando los guerreros de las tribus marcaban su rostro con dos motivos, identificar de que tribu hacian parte y aterrorizar al enemigo.
Las mujeres esposas de estos también utilizan tatuajes facilaes pero solo en la parte del mentón. Han sido los hombres los que han llevado por años el rostro cubierto con tinta como máscaras permanentes de guerra.
El verdadero Ta moko usa cinceles con huesos de albatros en lugar de la punción clásica de los tatuajes modernos. Esto conlleva a dejar la piel con estrías, en vez de dejar la superficie lisa.
Todo este tema del tatue Maorí haciendo tributo al expresionismo alemán de los años 20 propuesto por Herman Warm en la película El Gabinete del Doctor Caligari, donde sombras muy marcadas, figuras geométricas abastractas, triángulos y líneas en perspectivas confusas constituyen el escenario de la película.
La mezcla de estos dos elementos ha sido el punto de inspiración para la colección, el TA MOKO y las líneas de Caigari.