Mediante los talleres en los municipios de Santa Rosa, Liborina y Pueblorrico, principalmente con las comisiones de comunicaciones de cada núcleo, se trabajó el eje temático de la narrativa y la construcción de contenidos propios en medios como la fotografía, el texto y el vídeo. Toda esta estrategia de formación esclareció en la corporación la importancia de la comunicación, tanto a nivel interno como a nivel de trabajo con los grupos como herramienta clave para la organización comunitaria, tratando siempre la comunicación popular y alternativa desde la mirada del perfil del comunicador audiovisual. Y finalmente algunos de los asistentes lograron comenzar a desarrollar una narrativa propia de sus vidas, que les permitiera leerse, contarse , relatar el entorno y expresarse.
"Lo importante es ver aquello que resulta invisible a los demás".
Talleres de Formación en Comunicación
![]() El ciego que pudo ver | ![]() Los tres niños indiferentes | ![]() Fogones |
---|---|---|
![]() El Diario de un día | ![]() La Problemática del Agua | ![]() Palabras, relatos y sentires |
![]() Noches de Plenilunio | ![]() Nuestro Acueducto Comunitario | ![]() La magia del Deshidratador |
![]() La magia del Deshidratador | ![]() Frutos de mi Tiera | ![]() Periodico Mural Pueblorrico |